¿Cómo está cambiando el Surf?
Escrito por Hector /Recuerdo que hace 19 años, cuando trabajaba en un surf camp durante el verano, veíamos que el surf se hacía cada vez más popular y pensábamos que estaba de moda, pero ninguno a excepción de nuestro jefe supo ver lo que estaba pasando. El surf hacía ya unos años que había llegado a nuestro país (me refiero de forma contundente) y en aquellos tiempos seguía aterrizando. Lo que no sabíamos es que llegaba para quedarse y crecer.
Primero el surf se introdujo como moda, forma de vida y quizás como una subcultura. Se veían anuncios llenos de tópicos y para pocos era una deporte y para muchos menos uno serio. Sí, ya habían circuitos locales y nacionales, pero ¿serios? Por lo menos bajo mi experiencia no, a excepción de los pro junios y wqs, en el resto podías no haber entrado en tu próxima manga y saber que estabas eliminando viendo los nombres de tus adversarios. Me llegaron a decir desde una organización de un circuito autonómico “… es que la próxima es la manga espectáculo…”. Era una época en la que tu nombre valía más que como surfeabas.

El Cambio en el Surf
Sin duda el crecimiento del surf y su industria han sido notorios en al menos los últimos 10 años. Proliferación de escuelas por todos lados, tiendas de marcas relacionadas con el Surf en grandes superficies, olas artificiales y el surf como actividad recurrente en verano o incluso todo el año.
A nivel deportivo sin duda que se han sentado mejores bases, pero falta camino solo comparándonos con nuestros países vecinos, no es necesario irse más lejos. A nivel global que el surf sea un deporte olímpico desde luego que da otra visión de cara a los deportistas que quieren hacer carrera y ganarse la vida practicando su deporte.
Todo esto trae sus cosas buenas, supongo, y sus cosas malas. Aquella subcultura de la que gozamos unos años ahora se está difuminando en una mezcla de no se sabe muy bien qué y que además parece imparable. No sabría empezar por un ejemplo concreto para explicar esto último pero cuando llevas tantos años siendo parte de una cultura y ves cosas tan alejadas de la misma sientes pena, pero al menos en mi caso, también responsabilidad por no haber sabido transmitir lo que a mi me enseñaron los viejos en la playa… y en el pico.

El cambio es imparable
Estoy convencido, yo no veré el fin de esta transformación. No volveremos atrás, aunque usemos filtros retro en nuestras fotos y surfeemos tablas con un shape en desuso, la cultura que conocimos no volverá. Quedarán algunos románticos que no querrán usar grip y pondrán quillas fijas a sus tablas, pero al final se pondrán un neopreno moderno que les deje moverse con mayor soltura. Y es que de esto se trata, los avances nos hacen la vida mas cómoda pero por el camino dejamos la esencia.



