My Surf Coach

Lateralidad ¿aprendida o definida? ¿Goofy o regular?

Escrito por /

En este nuevo artículo queremos tratar una asignatura pendiente que siempre parece un tema de conversación y discusión en todos aquellos entornos en los que se comienza a generar o a tener la inquietud de buscar respuestas en el surf. Desde las conversaciones más simples del muro de la playa, hasta las formaciones de las titulaciones oficiales, pasando por diferentes ambientes universitarios, de asignaturas, masters y grupos de investigación de control motor.

Lateralidad ¿Goofy o regular?

¿Soy Goofy o soy regular?

La eterna pregunta es ¿Soy Goofy o soy Regular? o dicho de otro modo ¿Es mi pie de delante el izquierdo o es el derecho?

Debo empezar por el final y la respuesta es que no lo sé y creo que no se sabe… pero si alguien tiene la respuesta, estaremos deseando poder saberla y seguir sumando conocimiento a nuestro proceso formativo a través de My Surf Coach.

Cuando estudiamos la lateralidad recuerdo que muchas veces nos explicaban en que se definía el concepto y es por ahí por donde creo que como siempre debemos de empezar, si vamos a hablar de algo, mejor saber de lo que estamos hablando y una manera sencilla de intentar explicarlo es que:

cada hemisferio de nuestro cerebro rige una serie de funciones superiores y la mayor parte del lado inverso del cuerpo. Esta “configuración”, a la que llamamos lateralidad, queda definida alrededor de los cinco años de edad”. 

Esta definición se trata de una visión genetista o biológica, lo que quiere decir es que de algún modo existe una predisposición natural independiente al aprendizaje o condicionamiento por factores externos al cuerpo que pueda hacer que esto afecte en su definición. Pero resulta que cada vez más, parece que los procesos de aprendizaje, experiencia y transcurso sobre todo en etapas de mielinización puede dar una visión diferente hacia una justificación más comportamental.

Una buena pregunta que podríamos hacernos con respecto a esta dicotomía la tenemos en nuestro deporte y en otros. Es bien sabido que mucha gente sabe que el mejor surifsta Español de la historia es Aritz Aranburu, del que sabemos que cuando hace skate es goofy y cuando surfea es regular, y entonces ¿Cuál es su lateralidad definida, es la de ser regular o es la de ser goofy ? O el caso de Rafa Nadal, mejor tenista de la historia que parece ser diestro de mano, pero juega con la zurda. Por cierto, el bulo del que se habla sobre que se le obligó a jugar con la izquierda no es cierto. Nadal golpeaba derecha y revés a dos manos, llegado el momento su tío y entrenador  le dijo: “ ¿ves algún jugador del top jugar a ambos lados con las dos manos? No verdad… pues elige de qué lado quieres jugar a una mano. Nadal eligió golpear a una mano con la izquierda.

La lateralidad (Goofy o regular)

Llegados a este punto, aun creo que debemos dar un paso atrás. Hubo un tiempo en los procesos de enseñanza y aprendizaje del surf que la lateralidad (goofy o regular) se ponía en relación con tu pierna hábil y/o fuerte, incluso algunos de los test para valorar esta lateralidad se utilizaban para definir si debías de ser goofy o regular, creo que aún existe algún docente que así lo hace… En este artículo quizás no encontremos la respuesta exacta pero por lo menos sí que sabremos que algunas afirmaciones no son correctas. Hace más de una década que en los cursos de formación que impartía siempre hacía la misma reflexión. Hacía un pequeño estudio con un muestreo presente y evidente que eran los alumnos y yo. Cuántos de nosotros éramos derechos o zurdos de pierna/mano, cuántos eran goofys o regulars y qué relación había sobre todo. El resultado siempre era el mismo:

“NO hay un patrón que se repita. Es decir, ni todos los diestros de pie son regulares ni todo los goofys son zurdos de pierna. Dicho de otro modo, dentro de los goofys podía haber 6 de pie derecho hábil y 4 de pie izquierdo hábil y parecido cuando hablamos de regulars”.

La lateralidad ocular

También debemos de hablar de la lateralidad ocular, hay mucha gente que no sabe que existe un ojo dominante, es algo a tener en cuenta para según qué aspectos deportivos como por ejemplo esta reflexión del entrenador de tenis Patrick Mouratouglou en relación al saque y la posición del cuerpo según tu ojo dominante.

Pero… Una vez más en cuanto a la posición encima de la tabla o definición de si una persona debe de ser goofy o regular, tampoco el ojo dominante es determinante. Si hablamos de algunos aspectos técnicos dentro del surf si que podríamos decir que el ojo dominante puede ser un factor a tener en cuenta sobre todo en el surfing de backside y la simetría de la posición base, por ejemplo.

Por todo esto, como siempre desde MSC y Academics hemos decidido hacer una pequeña revisión bibliográfica de deportes parecidos e intentar encontrar algo de fundamento científico que nos de información. Aquí tenemos varios papers que nos confirman que evidentemente no hay una relación significativa que determine el lado dominante para ser goofy o regular, una información que tras el ejemplo que yo ponía como docente en mis formaciones también se confirma. ( 1. Staniszewski M, 2016,  2. Simen Thorrud, 2012).

Como simple reflexión metodológica en el deporte, me gusta la idea, de muchas veces no encontrar la respuesta acertada pero si saber las respuestas erróneas, es una manera de estar más cerca de lo correcto. Ahora en nuestro podcast de VERDES Y CON ANTENAS pueden también acompañarnos con este tipo de mayéutica. Les animo a que comenten, publiquen e interactúen con vuestro conocimiento y parecer.

Muchas gracias por leernos y en breves habrá más y mejor.

1.-Staniszewski M, Zybko P, Wiszomirska I. Evaluation of laterality in the snowboard basic position. Human Movement. 2016;17(2):119-125. doi:10.1515/humo-2016-0015.

2.- Simen Thorrud, Oivind Sandbakk, Boye Welde. Do laterality and strength asymmetry relate to preferred side in the cross-country skiing g2 skate technique?January 2012. Conference: 17th annual Congress of the ECSS, 2012, Brussel, Belgium

Hazte Socio

otros servicios

info@mysurfcoach.club +34 722 516 510

newsletter