My Surf Coach

Viejas (y buenas) costumbres del surf

Escrito por /

Cuando yo comencé a surfear, hace ya 23 años, en el agua había otra conviviencia, otras maneras que ya han quedado, por desgracia, en viejas (y buenas) costumbres del surf.

Había un respeto por los mayores y por quien tenía más experiencia que tú en el agua, en el mar. Estos deberían ser valores no sólo del surf, sino de la vida en general, pero aquí nos ocupa únicamente lo que pasa dentro del agua y alrededor del deporte.

En mi infancia pocas veces se te ocurría estar por delante en la rompiente de alguien mayor o con más experiencia que tú, no tenías que conocerlo, no tenías que saber quien era, bastaba con saber que era mayor. Si lo hacías la reprimenda era segura y además con razón. Esto ya pocas veces ocurre, hoy en día estar con chic@s jóvenes en el agua es igual a un baño complicado y a más nivel tienen est@s surfistas, más complicada será la sesión.

Surfistas con experiencia

Cuestión de experiencia

La bonita teoría que dice que l@s surfitas más experiementados estarán más metidos en la rompiente y los que menos estarán más abajo y hacia el canal, queda muy bien en los carteles que intentan educar antes de bajar a la playa, pero sólo sirven para eso, para hacer bonito.

Y es que la teoría es buena pero ya no se tienen valores para ser honesto con uno mismo y saber donde está tu lugar en el agua. El tema es que si te pasa algo y no tienes la experiencia para afrontar una situación complicada en el mar, quien te va a ayudar es el surfista experimentado, por eso merece respeto (hablo del contexto en el agua, en mi opinión cualquier persona merece respeto).

Crece el deporte, se pierden valores

Tanto yo como otros surfistas de mi generación y anteriores a esta, hemos ido notando que a la vez que el deporte crecía, estos valores o comportamientos se perdían, por lo menos en España o si soy más preciso, en mi entorno (Canarias, Galicia…). Creo que casi cualquier surfista que lleve más de 15-20 años surfeando a menudo te dirá lo mismo y es una pena. Quizás este es uno de los motivos por los que el localismo mas agresivo no desaparece y perdura en muchas zonas… quizás el tema del localismo sea mucho mas complejo y necesite de otra reflexión para entenderlo.

Me pregunto qué habremos hecho mal los que estamos dentro de la industria para que los valores que mantenían cierto orden en el agua se hayan ido perdiendo ¿Será una cuestión únicamente del deporte? ¿Es por una razón más global a nivel de país? ¿O simplemente las cosas evolucionan y cambian? No lo sé es mi respuesta, de momento.

Y no sólo lo pienso yo

Surf con más dificultades

Al final quien escribe estas líneas es un surfista común, del montón y mi opinión puede ser válida igual que la del resto pero no es resaltable. Quizás si te suena el nombre de Dane Reynolds puedas entender que este «problema» va mas allá de un país o una zona en particualar y parece ser global en el mundo del surf. Dane concedía hace unos días una entravista para Stab y a la pregunta de:

«Do you still get frustrated in the water?»

Dane respondía:

«[…] I get frustrated when the people aren’t abiding by rules that I grew up with and try to go by».

Pues parece que tanto aquí como en California, se dan las mismas circunstancias en el agua. Cuanto menos es curioso.

Conclusiones

Creo sinceramente que los que amamos este estilo de vida y queremos seguir disfrutando de él le debemos por lo menos el intento de mantener la cultura que durante mucho tiempo funcionó. Y si como nosotros, que tenemos varios proyectos vinculados al surf, no hacemos algo desde la base sin duda estaremos siendo hipócritas al quejarnos.

Si las cosas no cambian al sufista medio le quedan básicamente tres opciones; ser más agresivo en el agua (cosa que no queremos), directamente no surfear con crowded o surfear cada vez condiciones más exigentes y difíciles. La última es la que veo más probable.

Hazte Socio

otros servicios

info@mysurfcoach.club +34 722 516 510

newsletter